Aprende a utilizar tu dominio! – Registros DNS –
En el post anterior te contamos que dentro de los servidores DNS hay unas tablas o archivos para cada dominio llamados zona DNS. Y dentro de la zona DNS están los registros DNS, que son las direcciones de cada servicio asociado al dominio.
Hay muchos tipos de registros, pero aquí te enseñamos sólo los más básicos, a utilizar por usuarios sin conocimientos previos:
Ahora que ya sabes como funcionan las opciones más comunes. Vamos a explicarte cómo hacer los cambios en tu área de cliente de Ozongo.com
Cuando accedes a tu área de cliente puedes ver todos tus productos contratados.
Debes pinchar sobre el nombre de tu dominio. Asegúrate de que el tipo de producto es “Dominio”.

Después verás una pantalla en la que te aparecerá la opción de crear cuentas de correo para este dominio, pero si te fijas en el menú de la derecha podrás ver la opción “Registros DNS”. Pincha sobre ella.
En la siguiente imagen puedes ver algo parecido a lo que tendrás en tu área de cliente.

Para añadir un nuevo registro rellena los campos de “Crea un nuevo registro DNS” de la siguiente forma:
#uno { list-style-position: inside;
list-style-image: url(“http://blog.ozongo.com/wp-content/uploads/2016/06/1-1.jpg”);}
#dos{list-style-position: inside;
list-style-image: url(“http://blog.ozongo.com/wp-content/uploads/2016/06/2-1.jpg”);}
#tres{list-style-position: inside;
list-style-image: url(“http://blog.ozongo.com/wp-content/uploads/2016/06/3-1.jpg”);}
#cuatro{list-style-position: inside;
list-style-image: url(“http://blog.ozongo.com/wp-content/uploads/2016/06/4-1.jpg”);}
Aquí va normalmente tu nombre de dominio, sin www, tal y como aparece en la imagen, con un punto detrás siempre. Esto es en caso de que quieras utilizar registros tipo A, MX, o TXT.
Aquí selecciona el tipo de registro que necesites. En el desplegable aparecen todos los disponibles. Puedes mirar en la guía del principio del post para ver qué necesitas.
Esto sólo necesitarás rellenarlo con un 10, 20, 30 etc si el registro es MX, para indicar la prioridad (qué servidor de correo prestará el servicio primero) […]