Latest posts by OZONGO (see all)
- Aprende a utilizar tu dominio! – Registros DNS – - 1 Julio, 2016
- Aprende a utilizar tu dominio! – Servidor DNS – - 24 Junio, 2016
- Aprende a utilizar tu dominio! – Qué es el DNS – - 10 Junio, 2016
Abiword HTML Document
El SPAM supone un grave problema, no sólo para los usuarios que reciben gran cantidad de emails de este tipo sino también para las empresas que, sin saber el motivo, envian correos que no llegan nunca a sus clientes.
Hoy en día se debe tener mucho cuidado con los envíos de emails ya que, desde las palabras utilizadas en el propio email, hasta la forma de enviarlo y a quién, pueden hacernos entrar fácilmente en una lista negra de spam, con la consecuencia de que los filtros de correo de nuestros clientes rechacen nuestros emails.
Los principales motivos por los que se nos puede incluir en una de estas listas son:
– El destinatario de nuestro email no desea recibirlo, o no puede leerlo correctamente.
– El contenido de nuestro correo contiene palabras como “gratis” o “compre ahora”, o bien utilizamos muchos signos de exclamación o mayúsculas para escribir el asunto, entre otras cosas.
– Por un fallo en la seguridad de nuestra cuenta se están enviando emails de spam sin nuestro conocimiento.
– Realizamos envíos masivos de correo a nuestros clientes como por ejemplo de facturas u ofertas.
Aquí van algunos consejos para evitar que se incluya nuestra IP o dominio en una de estas listas:
– Asegurarnos de que nuestra base de datos de emails se actualiza regularmente, y que no existen emails incorrectos o que se hayan podido añadir de forma malintencionada, como por ejemplo list@domainnet
– Si utilizamos una IP dinámica para nuestro negocio, es recomendable solicitar una IP estática a nuestro proveedor de internet. Esto es para evitar que las IP que utilicemos estén ya incluidas en listas negras, ya que muchas de las compañías proveedoras de internet suelen tener gran cantidad de las direcciones que […]